BIOGRAFÍA

Julián LONA (Argentina, 1989)


Actualmente se encuentra viviendo en la ciudad de Madrid.  Su primer cortometraje ficcional "El canto del cisne" (2023) que cuenta con las actuaciones de Javier Godino ("El secreto de sus ojos" - "Sound of freedom") y Lucas Ferraro (“Vis a Vis”), con música original compuesta por Sergio Acosta Russek (Zoé) ha recorrido festivales internacionales como "In the Palace" (Bulgaria, ÓSCAR QUALIFIER) y los españoles Girona, Elche y Huesca entre otros.  Además se encuentra en postproducción de 3 cortometrajes (dentro de los cuales participan figuras como Ana María Picchio, Esteban Meloni y Antonio Birabent) y además pre-produciendo su primer largometraje ficcional llamado "Victoria".


En 2013 estrenó
“CISMA”, su primer largometraje en el que daba cuenta de la actual situación de la industria musical a través de testimonios de músicos como Gustavo Santaolalla, Walas (Massacre), Leo García, Luciano Supervielle, entre otros.


En 2016 estrenó su segunda película como director, “UMBRAL”, largometraje documental con testimonios de grandes referentes del rock latinoamericano, entre ellos Fito Páez y Café Tacvba. El film obtuvo 16 selecciones oficiales en festivales internacionales en 8 países.


En 2020 estrenó su 3er documental, un largometraje independiente sobre el artista Elian Chali (filmado en Argentina, Alemania, República Checa, España y Francia). Dicho film participó en secciones de desarrollo/mercados internacionales como: MarDoc Lab (Festival internacional de Mar Del Plata), MIPTV-MIPDOC (Cannes) y FIDBA (Buenos Aires). “ELIAN” se  exhibió en festivales internacionales de países como México, España, U.S.A, Panamá, Italia e Inglaterra, obteniendo los premios “BEST DOCUMENTARY” en Swindon Independent Film Festival (Inglaterra) y “BEST FEATURE DOC” en Rome Prisma Independent Awards (Italia).


Lleva dirigidos más de 70  videoclips, ha realizado diferentes contenidos audiovisuales para marcas y organizaciones como Disney Plus, Spotify, Kiss The Ground (L.A), Gatorade, Oliver & Real Madrid, Beldent y más. También dirigió varios fashions films para marcas como Ay Not Dead y  “Transmutart” de Alaska accesorios,video seleccionado para participar en el Fashion Film de Rusia 2020.


En 2021 fué el filmer oficial de uno de los mejores festivales de música de España:
“Noches del botánico”. En 2022 ha dirigido el registro audiovisual de “Reesch”, performance dirigida por Sean McKeown realizada en Luxemburgo con diversos artistas del Cirque Du Soleil.  Además ha sido el encargado de los registros audiovisuales oficiales de los tours europeos de Fito Páez y Babasónicos como así también del prestigioso festival “Villanos del Jazz” (Madrid). 





FICCIÓN

“El canto del cisne”

cortometraje

Dirección: Julián Lona
Guión: Agustin Balbi Gotusso / Julián Lona
Estado: En distribución - Estreno 2023


Festivales:

-"BEST FICTION" nominado en "In the palace film festival" (Oscar academy qualifier) - Bulgaria
- "Roze Filmdagen" - Ámsterdam - Selección oficial
- "Festival de Villa Orgaz" - España - Selección oficial
- "Festival internacional de cine de Huesca" - Selección oficial


Productora: 
Antiestático
https://antiestatico.com/
Manto Films

Distribuidora: Selected Films Distribution
  https://selectedfilms.com/


ACTORES

Javier Godino
(España. “El Secreto de sus Ojos” ganadora del premio Óscar mejor película extranjera. “Todos tenemos un plan” y “Los dias no vividos”)

 
Lucas Ferraro

(Argentina. “Plan B”, “Como mariposas en la luz” y “Vis a vis”).


MÚSICA: Sergio Acosta Russek (músico y productor, guitarrista de la banda mexicana "Zoé") y Lisandro Montes (músico y productor, tecladista banda "Dorian).


TRAILER:  https://vimeo.com/674630783/e1bf71f19f


SINOPSIS: Lucas (45) y Javier (48) son una pareja que llevan 20 años juntos y han tomado una decisión. Durante el tiempo que llevan juntos han vivido una variedad de experiencias pero ninguna los ha marcado tanto como afrontar la pérdida de un familiar muy cercano. A pesar del dolor y una enfermedad latente, disfrutan de una sabrosa comida en la comodidad de su hogar.

“Oropel”

Cortometraje


Dirección: Julián Lona
Guión: Agustin Balbi Gotusso / Julián Lona
Estado: En postproducción - Estreno 2023


Productora: Manto Films
Post de Sonido: Cromo Música https://cromomusica.com/

ACTORES

Antonio Birabent nació en Buenos Aires, Argentina.Artista multifacético, Conocido por su participación en la serie  “Maradona: Blessed Dream”, “Edha”, la exitosa serie argentina “Epitafios”. En 1999 actuó junto a Carmen Maura y Federico Luppi en “Lisboa”. En 2017 actuó junto a Cecilia Roth y Santiago Segura en la miniserie de televisión internacional “Supermax”. Actuó junto a Ariadna Gil y Leonardo Sbaraglia en “Sola Contigo”.

También conocido por las películas 555, Camino Sinuoso, Tres Deseos, las series de TV La Casa Del Mar, Caín y Abel, Viudas e Hijos del Rock and Roll entre muchas otras.

Amparo Alcaraz Nació en Mendoza, Argentina. Hace 6 años que reside en España. Estudió Arte Dramático de la U.N.Cuyo. Se formó como actriz con varios maestros de Argentina y del mundo, como Alejandro Catalán, Cesar Brie (Teatro Antropológico, Bolivia), Julia Barley, Tadashi Suzuki (Método Suzuki, Japón), Teodoros Terzopoulos (En Grecia), Kameron Steele (U.S.A).  Da el salto a la gran pantalla con el personaje de la reina Alberta en la serie “El Cid ” en Amazon Prime,  “La casa del caracol” película dirigida por Macarena Astorga, estrenada en los cines de España, “García!” serie para HBO Max donde interpreta a una boxeadora Armenia y su último trabajo fue en “Me he hecho viral” dirigida por Jorge Coira. En 2022 formó parte de “True love” como doble de riesgo de Allyson Janney, una producción de Hollywood protagonizada por J.D. Washington, rodada en Tailandia. 


Agustin Balbi Gotusso (Arg, 1989) Es actor, dramaturgo y guionista, egresado de la Licenciatura en Teatro de la Universidad Nacional de Córdoba. Realizó estudios de Máster en Estudios Teatrales de la Universidad Autónoma de Barcelona y el IT año 2017. Se ha formado también con diversos maestros de interpretación de teatro, dramaturgia, guión y actuación frente a cámara como: Mauricio Kartun, Sergio Blanco, Assumpta Serna,  Fernanda Orazi, Tonucha Vidal, Javier Alcina, Guillermo Benet, entre otros.  Actualmente vive en Madrid donde colabora con Julian Lona como guionista y productor en sus proyectos cinematográficos.


SINOPSIS: Dos primos se reencuentran luego de muchos años sin verse. Esconden un incómodo pasado aún no resuelto. Luego de varias rondas de vermú, la tensión comienza a aflojar hasta el punto que invitan a un tercero al juego. Al dirigirse al hogar de éste, se develan las verdaderas personalidades masculinas.

“HIVE (Colmena)”

Cortometraje


Dirección: Julián Lona
Guión: Amparo Alcaraz
Estado: En postproducción - Estreno 2023

Productora: Manto Films
Post de Sonido:
Cromo Música https://cromomusica.com/


Trailer: https://drive.google.com/drive/folders/1POaJsgMtpSzLenCCXfq-EzGREdBLhh0u

ACTORES:

Amparo Alcaraz Nació en Mendoza, Argentina. Hace 6 años que reside en España. Estudió Arte Dramático de la U.N.Cuyo. Se formó como actriz con varios maestros de Argentina y del mundo, como Alejandro Catalán, Cesar Brie (Teatro Antropológico, Bolivia), Julia Barley, Tadashi Suzuki (Método Suzuki, Japón), Teodoros Terzopoulos (En Grecia), Kameron Steele (U.S.A).  Da el salto a la gran pantalla con el personaje de la reina Alberta en la serie “El Cid ” en Amazon Prime,  “La casa del caracol” película dirigida por Macarena Astorga, estrenada en los cines de España, “García!” serie para HBO Max donde interpreta a una boxeadora Armenia y su último trabajo fue en “Me he hecho viral” dirigida por Jorge Coira. En 2022 formó parte de “True love” como doble de riesgo de Allyson Janney, una producción de Hollywood protagonizada por J.D. Washington, rodada en Tailandia. 


Anibal Brito es un actor argentino quien ha trabajado a lo largo de 20 años en más de 20 títulos teatrales de la cartelera porteña. Se ha formado con grandes maestros de la interpretación como Fernando Sureda, Agustín Alezzo, Lizardo Laphitz, Lili Popovich, Ricardo Bartis, entre otros. En la actualidad sigue formándose con diferentes directores de casting en la ciudad de Madrid, donde reside y vive actualmente. También enriquece su formación artística, ejerciendo el rol de guionista de largometrajes y series de TV. Este año dará su salto a las plataformas españolas en “García” (HBO) y “Machos Alfa” (Netflix).


SINOPSIS: Una pareja que se dedica a la apicultura debe hacerse cargo de la partida de un familiar cercano.

“Mensajera”

Cortometraje


Dirección: Julián Lona
Guión: Agustin Balbi Gotusso / Julián Lona
Estado: En preproducción - Rodaje: Septiembre 2023

Festivales:

- Proyecto seleccionado en "Pitch Film Forge" en "In the palace film festival" (Oscar academy qualifier) - Bulgaria



Productora: Manto Films
Post de Sonido:
Cromo Música https://cromomusica.com/

ACTRIZ CONFIRMADA
Carmen Prada (Esp, 1985) Comienza su unión al teatro en la adolescencia en compañías juveniles, y realiza estudios de interpretación en las escuelas Estudio di Pace (técnica Chéjov), Juan Codina y Madrid Meisner Studio. Además, permanece en continua formación con entrenamientos actorales diversos con Paco Cabezas, Inma Torrente, Fernando Soto, Pablo Razuk, María Castillo, Marianela Pensado o Paloma Pedrero. Como actriz participa en “Los 7 Franceses” en el Teatro Lara y dirección de Pablo Razuk, “Fuga de cuerpos” de María Velasco y dirección de Adolfo del Río. Protagonizó el proyecto audiovisual “Ainhoa Falcón” dirigido por David Victori con producción de Carles Porta (Antártida Producciones).En la actualidad es profesora de interpretación en la Escuela “ETC”. Actualmente se encuentra grabando una serie de ATRESMEDIA donde tiene un papel para la primera y segunda temporada.


SINOPSIS:
En un futuro cercano Justina se gana la vida comunicando las voluntades del más allá para una agencia de médiums. Habiendo perdido su familia y casi sin tener amigos, el trabajo es su única instancia de interacción social en un mundo pre-apocalíptico donde las relaciones han mutado al ritmo de la descomposición general. Su encuentro con una mensajera ya retirada lo cambiará todo.

“VICTORIA”

Largometraje

Dirección: Julián Lona
Guión: Agustin Balbi Gotusso / Julián Lona
Estado: En preproducción - Rodaje: 2024
Productoras: Antiestático (España) , Manto Films (España) y Bueno Dale Films (Argentina).

SINOPSIS LARGA: “Victoria” es la historia de una chica de 20 años de edad que se encuentra en la transición saliendo de la adolescencia y comenzando a entrar en el mundo adulto.  Pertenece a una clase media-alta en donde nunca ha compartido ni los valores ni los parámetros sociales, culturales, sexuales etc que rigen en sus círculos de amistades y familia. El film recorre los últimos meses de vida de la protagonista tras recibir la noticia de un cáncer terminal.Inicialmente no se asusta en lo más mínimo, no le teme a la muerte por lo que quiere experimentar y exponerse a situaciones de riesgo físicas ya que el final es inevitable (noche, drogas, discotecas, sexo etc). Su falta de miedo a morir la lleva a exponerse a vivencias violentas tanto físicas como psicológicas. A lo largo de la historia construye un vínculo con Antonio, un anciano que vive en una pensión para mayores. Ambos personajes se encuentran en una etapa terminal pero en edades muy diferentes, lo cual hace que Victoria comience a darle valor a la vida. Acompañada de su mejor amigo, termina sus días muy deteriorada e internada en un centro para pacientes terminales.

DOCUMENTALES

COBERTURAS

FOTOS

Julián LONA
+34 611 62 59 14
julianlona.u@gmail.com
Share by: